¿Vaya o valla? ¿Maya o malla? ¿Coser o cocer? ¿Setiembre o septiembre? ¿Postmoderno o posmoderno? ¿Aún o aun? ¿Mas o más? ¿Cuándo emplear coma y cuándo usar punto y coma para separar palabras o enunciados? Los años, ¿se escriben con punto o sin él? ¿Cuál es la diferencia entre guion y raya? ¿Es necesario aprender ortografía? ¿Por qué es importante adquirir ese aprendizaje?
Tomar apuntes es una estrategia para lograr un método de estudio exitoso. Enséñale a tu hijo a anotar la información que el profesor presenta en clase de forma ordenada y completa. El éxito de esta estrategia no está en apuntar todo lo que se escucha, sino en atender, analizar, sintetizar y redactar la información relevante. Enséñale a tu hijo cómo hacerlo con esta indicaciones.
Durante todo el proceso de formación de los hijos, los padres deben inculcarles diferentes formas de conocer el mundo; sin embargo, a partir de los cinco años, los niños deben contar con un grado mínimo de independencia para optar por las herramientas que más responden sus inquietudes.
Escribir bien es una tarea imprescindible de todas las organizaciones para mejorar la comunicación interna, y sin embargo, la rapidez, la inmediatez e incluso la facilidad en las comunicaciones han hecho que su importancia caduque. Te puede interesar: Redacción para ejecutivos: Por qué es importante mejorarla.
No sé qué estudiar
La elección de carrera es fundamentalmente un tema personal, ya que se tienen en cuenta los gustos, los intereses, la personalidad y el proyecto de vida. Pero existen otros factores relacionados como la influencia familiar, social, cultural y económica que resultan determinantes a la hora de elegir. Una decisión acertada surge de un proceso juicioso de evaluación y la búsqueda de un equilibrio entre aquellos factores que para cada persona y su situación específica son importantes. Haz clic y lee cómo saber qué estudiar.
¿Cómo ser exitoso y productivo?
Es normal que escuchemos o incluso digamos frases como: ¡No me alcanza el tiempo!, ¡Estoy cansado!, o ¡llevo horas enteras en esto y no consigo rendir…! Muy a menudo nos ocurre que invertimos muchísima energía estudiando, sentados frente a un computador realizando un trabajo o leyendo unas cuántas hojas. Es común sentir que no fuimos productivos a pesar de haber invertido mucho tiempo y esfuerzo mental en una sola actividad. Haz clic en este enlace para conocer cómo mejorar la autoconfianza.
cómo mejorar la concentración al estudiar
¿Quieres mejorar la concentración al estudiar?
¡Te enseñamos cómo hacerlo con las indicaciones de nuestros sicólogos expertos!
La búsqueda de ejercicios, técnicas y estrategias para mejorar la concentración es una preocupación común para todo estudiante. Muy a menudo nos ocurre que pasamos horas de estudio y trabajo sin lograr el máximo rendimiento. Sin duda alguna, la dificultad para concentrarse es uno de los factores más importantes que afectan el rendimiento académico de un estudiante.
35 consejos para ser un lector competente
Si desea ser un lector competente, siga estas recomendaciones sobre método y técnicas de lectura para conseguir su objetivo. Te puede interesar el siguiente artículo: 5 maneras para comprender mejor los textos.
Antes de leer:
-
Indague previamente sobre el texto o tema de lectura, o sobre el autor del escrito.
Si es estudiante universitario, de carrera técnica, tecnológica o profesional y ha aprobado al menos el 75% de los créditos académicos del programa que cursa, entonces es hora de una preparación para la prueba Saber Pro. Para ello, conozca primero a qué se refiere esta prueba.
La lectura crítica en el examen Saber 11
Si tiene interés en prepararse o preparar a su hijo para el examen Saber 11 mediante un programa o curso de Preicfes, es importante que tenga en cuenta que la prueba Saber 11, antes denominada “examen del Icfes”, se ha modificado, y los cambios establecidos han empezado a implementarse a partir del segundo semestre de 2014. Te puede interesar: ¿Por qué es importante mejorar la lectura comprensiva antes de entrar a la universidad?
Mejorar la comprensión de lectura es una habilidad que debes desarrollar antes de entrar a la universidad, pues es una actividad intelectual compleja por medio de la cual tus docentes pondrán a prueba tu capacidad de interpretar símbolos gráficos, palabras y otro tipo de imágenes, con el objetivo de comprender la información que que te presentarán para complementar los contenidos de tus clases, por eso es importante que busques la forma de fortalecer tu comprensión de lectura, con el fin de obtener buenos resultados académicos en la universidad. Haz clic en este enlace para conocer por que es importante la com prensión de lectura en la prueba Saber 11.
Simulacro Icfes 2021: lo que tienes que saber
Se acerca la fecha del examen Saber 11. ¿Estás preparado para presentarlo? Si tienes dudas conceptuales sobre las áreas que se evalúan, o desconoces el tipo de preguntas que se formulan en esta prueba, tomar un curso de preparación que incluya la realización de uno o varios simulacros puede ser la solución.
Lectura crítica y comprensión de lectura
La lectura crítica, parte de las pruebas del nuevo examen Saber 11, no es una actividad que se limita únicamente a opinar sobre el contenido de un texto, sino que integra la lectura comprensiva, pues requiere la previa comprensión integral del texto leído para poder asumir luego una postura o punto de vista personal y reflexivo ante él, a partir del cual puedan emitirse juicios y valoraciones. (Te invitamos a leer este artículo que puede ser de tu interés: 5 maneras de comprender mejor los textos).
La nueva prueba Saber 11
Desde el segundo semestre de 2014, el examen de Estado de la Educación Media o prueba Saber 11 cambió. Las modificaciones se relacionan con la estructura de las pruebas que la conforman y con los tipos de preguntas que se formulan, mediante las cuales se evalúan diferentes competencias que debieron desarrollarse en la educación media. Con estos cambios se pretende alinear el examen Saber 11 con las demás evaluaciones nacionales que aplica el ICFES. Haz clic en este enlace si quieres saber cómo estudiar para la prueba Saber 11.
cómo preparar una lonchera saludable y fácilmente
Comer y alimentarse bien son verbos diferentes. No siempre al comer nos alimentamos, pues quizá muchas veces las comidas que consumimos no contienen los nutrientes que requerimos para llevar una vida saludable. Ahora bien, una mala alimentación puede generar consecuencias posteriores en nuestro desarrollo y salud, por ejemplo, malnutrición, desnutrición y obesidad. Esta situación afecta a la población en general, es decir, a niños, adolescentes y adultos.
Técnicas de estudio eficaces ¡Aprovéchalas!
¿Se te dificulta estudiar alguna asignatura en especial? ¿Estudias para tus exámenes, pero, a pesar de ello, tus calificaciones no son las mejores? ¿Tienes dificultades para hacer trabajos en grupo? ¿Aprovechas realmente tus clases? ¿Empleas la Internet para estudiar o solo para divertirte? ¿Quieres ser un estudiante exitoso, pero no sabes cómo lograrlo? Te puede interesar este articulo: Cómo ser un buen estudiante.