julio 30, 2015

GMAT

Preparación para el Gmat en Bogotá

Si quieres tener una buena preparación para el GMAT, primero, es importante saber qué es el GMAT (Graduate Management Admission Test). Es una prueba estándar, que se utiliza en el proceso de admisión a los MBA. El examen mide ciertas habilidades que las escuelas de negocios utilizan para filtrar a los aspirantes a sus programas de posgrados, sobre todo de razonamiento cuantitativo; sin embargo, la prueba no evalúa conocimientos específicos de negocios.

Leer Más
julio 27, 2015

lectura rápida

Lectura rápida beneficios

Leer más rápido es indispensable para tener un buen rendimiento académico, pues aunque no lo queramos, muchos textos deben leerse rápido. No te afanes, puedes aprender a leer más rápido, sin dejar de comprender. Te enseñamos cómo hacerlo.

Leer Más
julio 23, 2015

Prueba Saber 11

Los falsos mitos de la Prueba Saber 11

Alrededor de La prueba Saber 11 se han generado muchos mitos que es necesario desmentir por la tranquilidad de todos los estudiantes que aún no la presentan y por los que después de haberla hecho siguen pensando que son ciertos.

Leer Más
julio 22, 2015

Redacción empresarial

Guía completa para lograr la disciplina que quieres en la lectura

Sabemos que conoces la necesidad de tener un hábito constante de lectura y también sabemos que has intentado muchas veces ser disciplinado; sin embargo, hay un sinnúmero de cuestiones que nos suelen distraer de ese objetivo; por ejemplo, las tareas pendientes, las tecnologías, las redes sociales e incluso, la incomodidad del lugar en el que se lee.

Leer Más
julio 21, 2015

Método de estudio

Escoge el mejor método de estudio para ti

Antes de conocer los mejores hábitos de estudio, es importante que sepas si ya tienes uno y si es efectivo. Ten presente que estudiar requiere disciplina y constancia; es cierto que esto puede sonar aburrido, comprometedor e incluso todo un sacrificio, pero no es así. Estudiar no es una actividad limitante ni cohíbe otras ocupaciones propias de tu vida, ya que en todo momento estamos estudiando.

Leer Más
julio 17, 2015

Comprensión de Lectura

lectura crítica: cómo hacer para mejorar mi nivel de lectura

La lectura crítica no es una actividad que se limita únicamente a opinar sobre el contenido de un texto, sino que integra la lectura comprensiva. Requiere la previa comprensión integral del texto  para asumir una postura reflexiva ante él; esto implica emitir juicios y valoraciones de los argumentos del autor.

Leer Más
julio 17, 2015

Ortografía

Aprenda cómo ayudarle a su hijo a tener buena ortografía

Muchas de las actividades que realizamos a diario demandan habilidades de lectura y escritura: por ejemplo, redactar un correo, un informe o un trabajo escolar implica la construcción de textos con mensajes claros, lo cual supone una buena redacción y buena ortografía. De ahí la importancia de aprender a leer y a escribir, así como también de optimizar estas habilidades comunicativas. Te puede interesar: ¿Cómo fomentar el hábito de lectura y escritura en sus hijos?

Leer Más
julio 14, 2015

Método de estudio

Cómo mejorar la capacidad cerebral en ocho simples pasos

Generalmente nos preguntamos: ¿cómo mejorar la memoria? ¿Cómo mejorar la concentración? ¿Cómo pensar más rápido? y nos suelen responder con multivitamínicos, libros de autoayuda o visitas al terapeuta; pero en realidad podemos incrementar nuestro rendimiento intelectual y mejorar la capacidad del cerebro con simples estrategias que nos ayudarán a ver resultados en corto tiempo, si las practicamos diariamente. Te puede interesar: Cómo ejercitar la memoria.

Leer Más
julio 13, 2015

Mi hijo

Entérese por qué su hijo no tiene un buen rendimiento académico

La formula del fracaso: Angustia + Presión = bajo rendimiento académico

Las razones para que un niño sea mal estudiante pueden ser muy diversas. En teoría, todo niño con un coeficiente intelectual normal debería tener un rendimiento académico satisfactorio, pero si no lo tiene, lo llaman perezoso o lo castigan para que logre obtener mejores resultados; además, en ocasiones vemos que niños que parecen despiertos y perspicaces tienen bajo rendimiento académico; por eso para mejorar el rendimiento académico es importante encontrar las razones de esta dificultad; entre ellas podemos encontrar: 

Leer Más
julio 10, 2015

Método de estudio

EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA: Cómo MEJORAr EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

En las últimas dos décadas, con la llegada de la Internet, en el ámbito educativo se ha venido planteando la pregunta: ¿es benéfico o perjudicial el uso de la tecnología y de dispositivos electrónicos dentro del aula?, existen estudios y teorías que apoyan o atacan esta practica, e igualmente estudiantes, padres y maestros adoptan distintas posturas acerca del tema.

Leer Más
julio 09, 2015

Mi hijo

Éxito académico de tus hijos: 4 tips que debes saber

Teniendo en cuenta todas las crisis económicas y sociales a las que el país y el mundo está sujeto, ninguna persona tiene el futuro “asegurado”. Nadie es inmune a los coletazos de la crisis y se puede perder el empleo, la empresa y la estabilidad.

Leer Más
julio 08, 2015

Comprensión de Lectura

Conoce el proceso de comprensión para que entiendas mejor lo que lees

¿Tiene problemas de comprensión de lectura? Conoce el proceso de comprensión de lectura e identifica el nivel en el que estás.

  1. Etapa de comprensión literal

Estás en este nivel si reconoces: la estructura del texto, el tema central, los subtemas que trata, las expresiones y las palabras clave que tiene el texto.

Leer Más
julio 07, 2015

Método de estudio

cómo incentivar a tu hijo para que lea

Seguramente te habrás preguntado: ¿Cómo motivo a mi hijo para que lea con agrado? Esta no es una tarea fácil, aunque sea obligatoria dentro de la relación padre-hijo.

Según los sicólogos, la motivación es un requisito indispensable en las labores diarias y están dadas por dos tipos de incentivos: positivos y negativos.

Leer Más
julio 06, 2015

Orientación vocacional

Cómo escoger la mejor universidad

Después de haber elegido qué carrera estudiar, el siguiente paso es pensar cuál es la mejor universidad. Nuestros expertos en orientación profesional nos indicaron cuáles son los criterios que debes tener en cuenta a la hora de escoger la institución que más se adapte a tus necesidades y a tus gustos. Puedes ver aquí el ranking de las mejores universidades de Colombia.

Leer Más
julio 03, 2015

Redacción empresarial

Cómo escribir una carta correctamente según Icontec 2017

Si necesita escribir una carta es para comunicar algo importante; por eso, recuerde siempre que debe expresar su objetivo al principio de la carta. El primer párrafo debe introducir al lector en lo que le comunica el resto de la carta. El modelo o formato carta de Icontec tiene normas específicas que no debe pasar por alto. A continuación le enseñamos la mejor forma de comunicar sus intenciones empresariales mediante una carta bien redactada. 

Leer Más
julio 02, 2015

Método de estudio

comprensión de lectura: cómo hacerlo en 5 pasos

La  comprensión de lectura es un proceso en el que el lector interactúa con  el texto y genera un significado. Por medio de la lectura podemos desarrollar las capacidades del pensamiento, esto nos permitirá generar óptimos resultados en el rendimiento académico o laboral.

Leer Más
Página 21 de 24 |
  Test de lectura rápida y comprensión

Síguenos en

Blog1

 

Inscribete en nuestro boletín

Categorías