agosto 27, 2015

Redacción empresarial

Cómo escribir un correo electrónico correctamente según Icontec

Escribir un correo electrónico correctamente según la normas del Icontec es indispensable, pues es una de las formas más efectivas en la comunicación interna y externa de las organizaciones y, en general, de las relaciones sociales. Los correos electrónicos permiten el envío de archivos multimedia y resulta más económico que las formas tradicionales de envío de documentos, sin tener en cuenta las ventajas que garantiza, cuando se habla de envío de correos en largas distancias.

 

Leer Más
agosto 25, 2015

Comprensión de Lectura

¿cómo sé si comprendo lo que leo?

Saber cómo mejorar la comprensión de lectura te permitirá desarrollar diferentes habilidades y lograr buenas calificaciones. Mira este infograma para que sepas como puedes mejorar la comprensión de lectura. Te puede interesar: 5 maneras para comprender mejor los textos.

Leer Más
agosto 24, 2015

Redacción empresarial

REDACCIÓN EJECUTIVA: CÓMO SABER SI LOS CURSOS funcionan

Las capacitaciones de redacción empresarial contribuyen con la comunicación asertiva y con la imagen corporativa de las empresas, por eso es importante promover la buena comunicación interna, mediante el fortalecimiento de competencias lingüísticas que mejoren el clima organizacional.

Leer Más
agosto 22, 2015

Redacción empresarial

redacción para ejecutivos: POR QUÉ ES IMPORTANTE mejorarla

En las últimas dos décadas, los canales de comunicación han cambiado drásticamente y por eso la oferta de cursos de redacción para ejecutivos y los programas de capacitación empresarial han enfocado sus objetivos en fortalecer las habilidades comunicativas de los trabajadores de las empresas, específicamente, en la forma de hacer presentaciones efectivas y en la redacción de documentos escritos.Te puede interesar: Cómo elegir el mejor taller de redacción y ortografía para tu empresa.

Leer Más
agosto 21, 2015

Método de estudio

Aprende cómo estudiar en grupo de la mejor forma

Un grupo de estudio es un conjunto de estudiantes, generalmente, de dos a seis y, la razón por la que se reúnen es común a todos. En algunos casos, los grupos de estudio resultan improductivos debido a que no se aplica una buena metodología de estudio; sin embargo, también pueden ayudarte a mejorar el rendimiento académico porque te brinda varios recursos que no tienes, cuando estudias solo. Te invitamos a que utilices el método IPLER para aumentar los beneficios de tu estudio en grupo. Esta metodología te permitirá entender cómo estudiar mejor de forma presencial y en ciberreuniones. Te puede interesar: Cómo aprovechar las técnicas eficaces de estudio.

Leer Más
agosto 19, 2015

Método de estudio

Conoce 4 técnicas para mejorar tu rendimiento académico notablemente

Es importante que sepas cuáles son las técnicas y el método correcto para tener resultados que te ayude a tener un buen rendimiento académico. No olvides incluir dentro de tus hábitos: programación, organización, motivación, concentración y autocontrol

Leer Más
agosto 18, 2015

Mi hijo

Ayúdale a tu hijo a autocontrolarse para mejorar la atención dispersa

Es importante que sepas cómo inculcarle a tu hijo a tener autocontrol, durante el estudio y a mejorar la atención dispersa; esta es la capacidad de dominarse a sí mismo para mantener el equilibrio en las actividades académicas. Para lograr autocontrol es importante que tu hijo sepa manejar diversas situaciones de forma reflexiva, tome decisiones y asuma compromisos que se reflejen en actitudes positivas. Lea aquí nuestro artículo: Como educar a mis hijos.

Leer Más
agosto 14, 2015

Mi hijo

¿Cómo programo las vacaciones de mi hijo?

La semana de receso es un buen lapso para que tu hijo aproveche el tiempo, descanse y se divierta; por eso, sabemos que estás planeando su descanso y para ayudarte, hemos querido ayudarte con este artículo en el que encontrarás algunas recomendaciones que no pueden faltar en tu cronograma. (Revisa aquí nuestro artículo: Actividades lúdicas para niños).

Leer Más
agosto 13, 2015

Prueba Saber Pro

Todo lo que debes saber de la Prueba Saber Pro

Si es estudiante universitario, de carrera técnica, tecnológica o profesional y ha aprobado al menos el 75 % de los créditos académicos del programa que cursa, entonces es hora de una preparación para la prueba Saber Pro. Para ello, conozca primero a qué se refiere esta prueba.
Leer Más
agosto 12, 2015

Método de estudio

Cómo cuidar el cerebro y estimularlo en todo momento

 

El cerebro humano es una compleja máquina biológica que cumple con infinidad de funciones y a pesar de que no es un músculo, es muy importante ejercitarlo para mejorar su capacidad y rendimiento, ya que su estimulación en todas las etapas de la vida permite hacer constante el proceso de aprendizaje.

Leer Más
agosto 11, 2015

Método de estudio

Cómo ayudarle a tu hijo a mejorar su rendimiento académico

Muchos padres se preguntan “¿Cómo puedo mejorar el rendimiento académico de mi hijo?” La respuesta incluye: motivación y supervisión del método de estudio. Sin embargo, es importante que conozcas qué aspectos debes fortalecer para mejorar el rendimiento académico de tu hijo. A continuación te presentamos todo lo que debes tener en cuenta para ayudarle a tu hijo a sentirse feliz y acompañado en su proceso de aprendizaje.

Leer Más
agosto 10, 2015

presentaciones efectivas

Tips para hacer una presentación efectiva

Para una presentación efectiva no necesitas ser un diseñador profesional, solamente requieres dedicación y seguir estos pasos:

 

 

  1. Planea tu contenido.

    Inspecciona a qué público le vas a escribir para que evitar malentendidos.

Leer Más
agosto 06, 2015

Prueba Saber 11

Cómo analizar las preguntas de la Prueba Saber 11:infografía

Seguramente has escuchado, frecuentemente, que la Prueba Saber 11 requiere de mucho análisis y de estrategias. Aprende cómo analizar las preguntas para que tengas un buen resultado; además te invitamos a que leas nuestro artículo: Lo que debes saber para tener un súper resultado en la Prueba Saber 11.

Leer Más
agosto 04, 2015

Mi hijo

cómo motivar a mi hijo para que le guste la lectura

La lectura es una de las formas más integrales para desarrollar en su hijo diferentes habilidades; ya que fomenta el desarrollo cerebral, la comprensión lectora, introduce al niño en el buen uso del lenguaje, le permite establecer conexiones entre conocimientos, contribuye al desarrollo analítico, fomenta la estabilidad psicológica por la multiplicidad de respuestas que ofrece, cultiva la disciplina, entre otras; sin embargo, a veces no resulta tan fácil lograr en los niños disciplina y constancia en la lectura. Porque sabemos que es una labor difícil, le ayudamos a que identifique cuál o cuáles de estas conductas justifican la conducta de su hijo frente a la lectura. Te puede interesar: ¿Cómo fomentar el hábito de lectura y escritura en tus hijos?

Leer Más
agosto 03, 2015

Redacción

Escribir bien: 8 pasos para elaborar un buen texto

Escribir bien es una tarea que para  escritores como Gabriel García Márquez es difícil: “El oficio de escritor es tal vez el único que se hace más difícil a medida que más se practica”. Para otros, como Eduardo Galeano es fácil: “Por suerte no me faltan picazones en la mano y escribo constantemente. Además es lo único que más o menos me sale”; sin embargo, si usted es una persona que está incursionando en el mundo de la escritura, debe tener en cuenta estos ocho pasos para elaborar un buen texto. Te puede interesar: Guía de usos adecuados del idioma.

Leer Más
julio 31, 2015

Comprensión de Lectura

5 beneficios que te da amar la lectura

Con el afán de cada día y las nuevas tecnologías hemos perdido el gusto por la lectura. Nos excusamos en que no tenemos tiempo para realizar actividades que nos ayuden a relajarnos, distraernos y alegrarnos, y el “poco” tiempo libre lo empleamos en cambios de estados en Facebook, subir fotos, en actualizarnos de farándula, moda o ver televisión y dejamos de lado el aprendizaje, el crecimiento personal, el enriquecimiento cultural, nuestra salud y el tiempo de descanso con nosotros mismos, es por esto que en nuestro diario vivir andamos cansados, sin ánimos y, muchas veces, enfermos. Te puede interesar: ¿Cómo fomentar el hábito de lectura y escritura en los hijos?

Leer Más
Página 20 de 24 |
  Test de lectura rápida y comprensión

Síguenos en

Blog1

 

Inscribete en nuestro boletín

Categorías