Un buen curso preicfes significa mayores posibilidades de tener excelentes resultados en el examen icfes. Esto implica mayores posibilidades para acceder a una excelente universidad.
Preicfes: cómo elegir el mejor
Las mejores carreras para estudiar
Antes de conocer cuáles son las carreras con mayor proyección laboral en Colombia, es importante que sepas qué carrera estudiar; este artículo puede interesarte: [Cómo saber qué carrera estudiar]
Durante los últimos años, las facilidades y posibilidades para estudiar aumentaron y por eso los estudios para saber cuáles son las profesiones más rentables y con más oferta laboral también han crecido. Sabemos que estás obligado a tener muchos factores en cuenta al momento de elegir una carrera profesional, entre ellos la demanda laboral; por eso nos hemos puesto la tarea de averiguar cuáles son las carreras con más futuro en Colombia y cuáles ofrecen una mayor estabilidad económica.
El siguiente recuadro muestra las profesiones más contratadas, desde 2010 hasta 2014.
tips para el icfes 2021
No solo a ti te preocupa, la prueba Saber 11 es el centro de atención de todos los estudiantes de grados décimo y once de todo el país; esto hace que la competitividad sea cada vez mayor y en consecuencia, que la preparación de todos los estudiantes para la prueba sea mayor; sin embargo, es necesario que sepas para qué fue diseñada la prueba, de manera que la presentes bien y gracias a ello obtengas buenos resultados.
El smartphone es de las herramientas imprescindibles hoy en día y algunas de las razones es la posibilidad que da para distinguirse de los demás y de satisfacer las necesidades por las cuales lo adquirimos. La preparación para la Prueba Saber 11 tiene la misma posibilidad de personalización y de lograr satisfacción, mediante un buen resultado. [Lee aquí nuestro artículo: PRUEBA SABER 11: UNA CUESTIÓN DE ANÁLISIS Y ESTRATEGIA]
Antes de enseñarte las estrategias es importante que sepas que la Prueba Saber 11 solo cuenta con dos tipos de pregunta: la pregunta de selección múltiple con única respuesta y la pregunta abierta de respuesta corta.
La preocupación más grande que puede haber para un estudiante en once es la “Prueba Saber”. La vida se detiene. Es como si todo dependiera de eso, y en realidad, sí. Muchas universidades del país exigen puntajes altos en la Prueba Saber y habilitan una cantidad limitada de cupos, destinados a aquellos que logren obtener los mejores resultados.
Para presentar una buena prueba ante el Icfes es necesario que te prepares en todas las áreas y que seas consciente de que la Prueba Saber 11 es un examen integral de Estado, esto quiere decir que no está enfocada solamente en evaluar tus conocimientos, sino también tus competencias.
La comprensión de lectura es la capacidad de entender lo que se lee. En otras palabras, le permite al lector entender los postulados del autor e interpretar sus principales argumentos. La Prueba Saber 11 evalúa todo tipo de habilidades, pero si hay una que esté presente a lo largo del examen es la comprensión, pues si te das cuenta, en todo momento estamos ante situaciones que nos exigen tomar decisiones y para saber actuar es necesario comprender bien lo que pasa.
En la sociedad actual nos enfrentamos a pruebas, exámenes y evaluaciones que además de medirnos nos permiten acceder al mercado laboral. Ya no solamente nos preparamos para ser competentes en nuestro país, sino que ahora la mirada va a oportunidades en el exterior. Es por esto que obtener buenos resultados en las pruebas es la clave para lograr las metas que nos estemos trazando.
Cómo controlar la ansiedad en la Prueba Saber 11
La prueba Saber 11 genera expectativa en las directivas, los docentes y los estudiantes, ya que los resultados afectan a todos, pero son los estudiantes los que deben enfrentarse a las 243 preguntas durante un domingo, para definir su futuro inmediato.
Aunque la adolescencia termina a los 16 años, los cambios que se produjeron logran su máxima estabilidad entre los 19 y los 20. En este lapso su hijo debe decidir qué carrera estudiar, por eso es normal que tenga dudas e incluso que no tenga opciones. Le enseñamos a que oriente a su hijo. Es un grave error creer que entrar a la universidad implica cambiar de vida, en cambio, enséñele a su hijo que lo único que debe hacer es poner sus habilidades en ámbitos profesionales y laborales que se reflejarán el resto de su vida. Le enseñamos a que guíe a su hijo a entrar a la universidad y a saber qué carrera estudiar [Descargue aquí un test gratis para ayudarle a su hijo con su elección profesional]
¿No sabes qué hacer en vacaciones? Te ayudamos, porque sabemos que llegan las vacaciones y crees que el tiempo es corto; sin embargo, ten presente que cuando no tienes algo definido por hacer, las vacaciones se vuelven aburridas e interminables. Pasar tiempo con tus amigos es una buena opción, pero recuerda que cuando ellos están ocupados, tú también debes aprovechar el tiempo en vacaciones y, por qué no hacerlo divirtiéndote en algo que te beneficia. Te puede interesar: el mejor curso de inglés en Bogotá.
Cuando adquirimos cargos administrativos, cómo tener buena ortografía es algo que empieza a preocupar. Se deben escribir informes, enviar correos electrónicos, circulares, solicitudes, cartas, memorandos, actas, contratos, entre otros. ¡Es entonces cuando las dudas asaltan! aparecen preguntas de todo tipo: ¿esto lleva tilde?, ¿con “h” o sin “h”? ¿”g” o “j”? Pregrado, cursos, posgrados, diplomados y especializaciones quedan atrás, y es necesario devolverse a un tema que debió afianzarse en el colegio: escribir bien. Te puede interesar: ¿Cómo aprender ortografía de forma más fácil?
Todas las ciencias tienen un orden y la escritura no es la excepción. Las estructuras que se utilizan en la escritura, actualmente, van más allá de seguir el tradicional proceso de inicio, nudo y desenlace, ya que se concentran en el análisis y las relaciones entre conceptos. Por eso te enseñaremos a identificar las palabras clave de un texto, sin importar si es literario o académico.
Es bien sabido que el mundo de la comunicación entre padres e hijos tiene su “ciencia”; pero, ¿qué sucede si una de las ciencias más útiles de todos los tiempos interviene en este mundo?
Las fallas en el rendimiento académico de tu hijo se producen por la falta de un método de estudio adecuado, casi siempre ocasionado por la falta de planeación. Los programas de educación están diseñados para que tu hijo aprenda una gran cantidad de temática en lapsos cortos y, en ocasiones, la cantidad supera la calidad. La mejor alternativa es diseñar una estrategia personal que le permita agrupar toda la información de manera que no haya temas sin repasar cuando vaya a presentar un examen. A continuación te presentamos algunas estrategias útiles para que estudies con tu hijo de forma más productiva y le ayudes a tener un buen rendimiento académico. Te puede interesar: Claves para vencer la ansiedad ante un examen.