abril 03, 2025

Pre-Unal

Consejos para Presentar la Prueba de Admisión de la Universidad Nacional de Colombia

La Prueba de Admisión de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) es una de las evaluaciones más exigentes y competitivas del país. Para lograr un buen desempeño, es fundamental contar con una preparación adecuada y estrategias efectivas. A continuación, se presentan algunos consejos clave para afrontar con éxito este examen.

 

1. Conocer la estructura del examen

La prueba de admisión de la UNAL evalúa cinco componentes principales:

  • Matemáticas

  • Ciencias Naturales

  • Ciencias Sociales

  • Análisis Textual

  • Análisis de Imagen

Es importante conocer la estructura y el peso de cada una de estas áreas para enfocar el estudio de manera estratégica.

2. Elaborar un plan de estudio

Organizar el tiempo de preparación con un cronograma de estudio permite cubrir todos los temas de manera equilibrada. Es recomendable distribuir las sesiones de estudio en periodos cortos e incluir pausas activas para mejorar la retención de la información.

3. Practicar con exámenes anteriores

Resolver pruebas de admisión de años anteriores ayuda a familiarizarse con el tipo de preguntas y la estructura del examen. Además, permite identificar fortalezas y debilidades en cada área de conocimiento.

4. Mejorar la comprensión lectora

Dado que gran parte del examen requiere interpretar textos, gráficos e imágenes, es crucial desarrollar habilidades de lectura crítica. Leer artículos académicos, noticias y ensayos puede ser de gran ayuda.

5. Fortalecer el razonamiento lógico y matemático

Las secciones de matemáticas y ciencias naturales exigen un buen manejo del pensamiento lógico y la resolución de problemas. Es recomendable practicar ejercicios de álgebra, geometría y cálculo, así como problemas de física y química.

6. Manejar el tiempo durante el examen

Distribuir adecuadamente el tiempo en cada sección del examen es esencial para responder la mayor cantidad de preguntas posible. Se sugiere empezar con las preguntas más sencillas y dejar las más complejas para el final.

7. Cuidar la salud física y mental

Una alimentación balanceada, ejercicio regular y un buen descanso antes del examen son factores clave para un rendimiento óptimo. Asimismo, practicar técnicas de respiración y relajación puede ayudar a reducir la ansiedad.

8. Seguir las instrucciones el día del examen

Es fundamental llegar con anticipación al lugar de la prueba, llevar los documentos requeridos y seguir las indicaciones de los supervisores. Mantener la calma y la concentración favorecerá un mejor desempeño.

 

Referencias

Con una preparación adecuada y una estrategia efectiva, es posible obtener un buen puntaje en la prueba de admisión y asegurar un cupo en la Universidad Nacional de Colombia.

Leer Más
abril 01, 2025

Pre-Unal

Inscripciones unal 2025 -2: todo lo que debes saber

Inscripciones unal 2025 -2

La Universidad Nacional ha creado portal muy completo, donde podrás seguir cada uno de los pasos para ingresar a esta universidad. En ella podrás encontrar todo lo que debes saber antes de las inscripciones Unal. Asegúrate de seguir cada paso al pie de la letra y en las fechas que este portal estipula.

Leer Más
marzo 18, 2025

Prueba Saber 11

¿Cómo elegir la universidad adecuada para ti?

Elegir la universidad adecuada es una de las decisiones más importantes en la vida
académica de cualquier estudiante, ya que esta elección influirá significativamente en su
futuro profesional y personal. Con la gran variedad de opciones disponibles, es fundamental
evaluar cuidadosamente distintos aspectos antes de tomar la decisión final.

A continuación, presentamos algunos consejos clave para ayudarte a elegir la universidad
que se adapte a tus necesidades y objetivos.

● Define tus intereses y objetivos académicos: El primer paso para elegir una
universidad es identificar tus intereses académicos y profesionales; para esto
pregúntate qué carrera deseas estudiar y cuáles son tus metas a largo plazo.
Algunas universidades se destacan en áreas específicas como ciencias, arte,
ingeniería o negocios, por lo que es importante seleccionar una institución que
ofrezca programas de alta calidad en el campo de tu interés.

Revisa la oferta académica: Investiga los planes de estudio, programas de doble
titulación, convenios internacionales y la posibilidad de realizar prácticas profesionales. Asegúrate de que la universidad cuente con un plan académico actualizado, con materias que se alineen con las tendencias del mercado laboral.
Acreditación y reconocimiento: Verifica si la universidad está acreditada por las
autoridades educativas correspondientes y si tiene reconocimiento a nivel nacional e
internacional. Las acreditaciones garantizan que la institución cumple con
estándares de calidad en su enseñanza.
Infraestructura y recursos tecnológicos: La infraestructura juega un papel importante
en la experiencia universitaria. Revisa si la universidad cuenta con bibliotecas,
laboratorios, zonas deportivas, acceso a plataformas virtuales, y otros recursos
tecnológicos que faciliten tu aprendizaje.
Modalidades de estudio: Algunas universidades ofrecen diferentes modalidades de
estudio, como presencial, virtual o semipresencial. Evalúa cuál se adapta mejor a tus
necesidades y estilo de vida.
Costos y opciones de financiamiento: El aspecto económico es crucial. Compara los
costos de matrícula, servicios adicionales y si la universidad ofrece planes de becas
o créditos educativos que puedan ayudarte a financiar tus estudios.
Opiniones de estudiantes: Consulta opiniones de estudiantes actuales y egresados
sobre la calidad académica, el ambiente universitario y las oportunidades que brinda
la institución. Las redes sociales y foros académicos pueden ser una excelente
fuente de información.
● Ubicación y transporte: Evalúa la ubicación de la universidad y si el transporte hasta
el campus es accesible para ti. La cercanía a tu hogar o la posibilidad de residencias
estudiantiles pueden influir en tu comodidad y ahorro de tiempo.
Oportunidades de intercambio y convenios Internacionales: Las universidades que
ofrecen programas de intercambio académico con instituciones extranjeras pueden
brindarte una experiencia enriquecedora y ampliar tu perspectiva global.
Apoyo académico y bienestar estudiantil: Es importante que la universidad cuente
con servicios de apoyo académico como tutorías, asesorías psicológicas, orientación
vocacional y actividades extracurriculares que contribuyan a tu bienestar integral.

Elegir la universidad adecuada requiere tiempo, investigación y reflexión. Considera tus
intereses, objetivos profesionales, la calidad académica y las opciones de apoyo estudiantil
antes de tomar una decisión. También puedes buscar asesoría para elegir la universidad
ideal, puedes vincularte a un proceso en el que te orienten sobre la institución académica
que se adecue a ti y así tomar una decisión adecuada.

 

Leer Más
marzo 14, 2025

Prueba Saber 11

Consejos para enfrentar las pruebas Saber 11

Las pruebas Saber 11 representan uno de los exámenes más importantes para los
estudiantes de educación media en Colombia, ya que su resultado puede influir en el
acceso a la educación superior, becas y programas de financiamiento. Debido a esto,
prepararse adecuadamente para esta evaluación es fundamental para alcanzar un buen
puntaje y aprovechar al máximo las oportunidades académicas futuras.

A continuación, presentamos algunos consejos y estrategias para afrontar las pruebas
Saber 11 con confianza y obtener el mejor desempeño posible.

Conoce la estructura del examen: Antes de comenzar a estudiar, es fundamental
familiarizarse con la estructura del examen. Las Pruebas Saber 11 evalúan
competencias en lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y
ciudadanas e inglés. Cada área se centra en evaluar habilidades de análisis,
razonamiento lógico y comprensión, más que la simple memorización de datos.
Conocer el tipo de preguntas y su distribución te permitirá enfocar mejor tu
preparación.

Leer Más
febrero 25, 2025

Prueba Saber 11

Ventajas de hacer un PREICFES

PREICFES: Ventajas para tu éxito académico y profesional

 

Leer Más
febrero 04, 2025

Prueba Saber 11

¿Qué tipo de pre-icfes elegir?

PREICFES Personalizado, Magistral y de Autoestudio

 

Leer Más
enero 31, 2022

Prueba Saber 11

Qué es un curso preuniversitario y sus beneficios

Un curso preuniversitario es un programa de formación académica enfocado en dos objetivos esenciales: 

  1. Reforzar tus conocimientos adquiridos durante la educación media para potencializar tus oportunidades de ser admitido a la universidad y tener buenas bases en las materias de fundamentación 

  2. Brindarte herramientas para que comiences a familiarizarte con los aspectos académicos y culturales relacionados con tu carrera y la vida universitaria, antes de iniciar tu formación profesional.

Leer Más
enero 29, 2020

cursos en Bogotá

Admisiones Unal y fechas de inscripción PARA SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO DE 2020

Sabemos que estás interesado en entrar a la Universidad Nacional de Colombia y por eso hemos decidido escribir este artículo para que conozcas cuáles son las fechas de ingreso para el segundo periodo de 2020 y el procedimiento de registro que debes realizar si quieres inscribirte; además escribimos un artículo sobre cómo entrar a la Universidad Nacional; si quieres leerlo, haz clic aquí.

Leer Más
junio 27, 2019

cursos en Bogotá

Admisiones Unal y fechas de inscripción PARA SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO DE 2020

Sabemos que estás interesado en entrar a la Universidad Nacional de Colombia y por eso hemos decidido escribir este artículo para que conozcas cuáles son las fechas de ingreso para el segundo periodo de 2020 y el procedimiento de registro que debes realizar si quieres inscribirte; además escribimos un artículo sobre cómo entrar a la Universidad Nacional; si quieres leerlo, haz clic aquí.

Leer Más
mayo 11, 2018

cursos en Bogotá

CUAL ES EL MEJOR PREUNIVERSITARIO EN BOGOTA

El  ingreso a la educación superior en Colombia  exige, no solo la  preparación en  contenidos  de las materias que se abordaran en un futuro, sino también otro aspecto, igualmente importante, el papel que se desempeñará en el alma mater como integrante  de la comunidad universitaria y posterior en la sociedad nacional  y porque no,  mundial. ¿Qué es y para qué sirve un curso preuniversitario?

Leer Más
febrero 28, 2018

Pre-Unal

Inscripciones unal 2020 -2: todo lo que debes saber

La Universidad Nacional ha creado portal muy completo, donde podrás seguir cada uno de los pasos para ingresar a esta universidad. En ella podrás encontrar todo lo que debes saber antes de las inscripciones Unal. Asegúrate de seguir cada paso al pie de la letra y en las fechas que este portal estipula. Te puede interesar: Cómo entrar a la Universidad Nacional.

Leer Más
febrero 28, 2018

Pre-Unal

¿Cuál es el mejor preunal?

Sabemos que una de las universidades más importantes de Colombia es la Universidad Nacional, pero por lo mismo sabemos que es la que tiene el examen de admisión más complejo del país, el mito de su dificultad es la pesadilla de los estudiantes de último año.

Leer Más
febrero 09, 2018

Pre-Unal

Pre unal: tips para el examen de admisión de la universidad nacional

Una vez transcurrida la etapa infantil y gran parte de la adolescencia, los jóvenes se enfrentan a la determinante decisión de elegir su formación para la vida laboral. Muchos de ellos anhelan ingresar a la Universidad Nacional especialmente por la calidad, la cantidad de programas académicos y las garantías económicas que ofrece aún siendo pública. Anualmente se conoce que es una de las mejores del país y a nivel de latinoamerica, ocupando un buen puesto en el ranking mundial.

Leer Más
noviembre 01, 2017

Prueba Saber 11

Preicfes y preuniversitario Bogotá

El programa preicfes y preuniversitario de ipler se compone de 160 horas, las cuales se distribuyen en las siguientes áreas: matemáticas, química, física, biología y lenguaje. El número de horas de cada asignatura dependerá de la evaluación inicial,  en la cual se evalúan las  competencias  del  usuario en cada una de las materias que evalúa el examen.

Leer Más
mayo 09, 2017

Pre-Unal

Simulacro examen de admisión Universidad Nacional

A continuación te presentamos el simulacro del examen de admisión de la Universidad Nacional. En este examen, son muchas las competencias que se evalúan y para aprobarlas es necesario que conozcas cómo está estructurado, así que a continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre la prueba para que practiques con este simulacro y logres entenderlo.

Leer Más
abril 10, 2017

Pre-Unal

Preunal: por qué debes entrenarte

Entrar a la Universidad Nacional no es fácil y eso ya debes saberlo, lo que probablemente no sabes es por qué un preunal puede darte las herramientas que necesitas para tener un muy buen resultado que te permita entrar a la Nacho. Si bien es necesario que tengas conocimientos básicos, también es necesario que te entrenes en ciertas habilidades para que vayas a la fija y no pierdas ganas, tiempo ni dinero, presentando el examen de admisión una y otra vez. [Revisa aquí este ránking para que sepas cuáles son las mejores universidades de Bogotá]

Leer Más
Página 1 de 2 |
1 2
  Test de lectura rápida y comprensión

Síguenos en

Blog1

 

Inscribete en nuestro boletín

Categorías