Siempre hemos escuchado el término “confianza”, pero ¿realmente le damos la importancia que merece? ¿Por qué es tan fácil perderla?
La confianza es la capacidad de expresar una opinión o como te sientes, poder pedir lo que necesitas/deseas, expresar tu desacuerdo frente a una opinión o temática de manera respetuosa, poder dar a conocer tus ideas, decir “NO” sin tener culpabilidad y defender a otra persona. Te puede interesar: Estrategias para mejorar la autoestima.
La falta de confianza hará que dudes de tus capacidades, darle importancia a lo que las personas piensen o digan de ti al punto de menospreciarte, no poder hablar en público o con un extraño. Te puede interesar: Cómo superar tu temor de hablar en público.
Así que, dejamos claro que la confianza es muy importante y por esto debemos trabajar en ella. Si quieres reforzar tu auto confianza sigue estos pasos:
1. Concéntrate en aquello que sientes, deseas, necesitas y prefieres. Es importante que tengas claridad de esto antes de expresarlo a otras personas.
2. ¡Presta atención a tus respuestas¡ Elimina respuestas banales por las cuales otra persona toma decisiones por ti. Practica contestando específicamente preguntas sin importancia, por ejemplo: ¿Prefieres ver una película de miedo o cómica? ¿te gusta el rojo o el morado? ¿Quieres salir a comer algo o cocinar?.
3. Pide objetos, favores u opiniones muy sencillas al inicio, así vas practicando para cuando necesites pedir algo más importante.
4. ¡Expresa tu opinión! No importa si es corta o si es a una sola persona, esto hará que poco a poco puedas expresar más fácilmente lo que piensas frente a una temática o situación.
5. Realiza un listado de tus capacidades y habilidades; apóyate de Internet para saber cuales consideras tú que tienes y trabaja por mejorar en aquellas que sientes hay falencias. Todos podemos lograr metas.
6. Sal de tu zona de confort, si te quedas siempre allí no te arriesgarás o intentarás nada nuevo. Te puede interesar: Importancia de aprender a utilizar excel para tu vida profesional.
La confianza debe trabajarse constantemente, ya que tiende a deteriorarse por el contexto en el que nos encontramos, sin embargo, vale la pena, puesto que te ayudará a sobresalir, cumplir tus metas y llegar al lugar que deseas. Te puede interesar: Cómo exponer sin miedo.