¿Malos resultados en la prueba saber? ¿Quieres mejorar el resultado del Icfes? No te angusties. Como tú hay muchos estudiantes que pretenden mejorar su puntaje en la Prueba Saber 11. Asegúrate de leer nuestro artículo y de tomar medidas necesarias para tener un futuro profesional exitoso.
Malos resultados prueba saber / icfes: ¿qué hacer?
Mi hijo sacó malas notas ¿qué hago?
Muchos padres se preguntan “¿Cómo puedo mejorar el rendimiento académico de mi hijo?” La respuesta incluye: motivación y supervisión del método de estudio; sin embargo es importante que conozcas qué aspectos debes fortalecer para mejorar el rendimiento académico de tu hijo. A continuación te presentamos todo lo que debes tener en cuenta para ayudarle a tu hijo a tener buenas calificaciones, pero sobre todo a sentirse agradado y acompañado en su proceso de aprendizaje. Lea aquí nuestro artículo: Cómo educar a mis hijos.
Orientación profesional: 5 preguntas sicológicas para tu hijo
Aunque la adolescencia termina a los 16 años, los cambios que se produjeron logran su máxima estabilidad entre los 19 y los 20. En este lapso tu hijo debe decidir qué carrera estudiar, por eso es normal que tenga dudas e incluso que no tenga opciones. Te enseñamos cómo orientar a tu hijo.
5 expresiones bien dichas que te corrigen
Muchas veces nos corrigen expresiones que según dicen, por sonoridad y estética, son un error. Lo cierto es que muchas de esas correcciones no son propias, sino que la persona que nos corrige está errada o desconoce las razones lingüísticas. Los cursos de redacción y ortografía son una buena forma de superar los errores frecuentes y de saber cómo argumentar estas fallas lingüísticas.
Cómo interpretar los resultados de la prueba saber 11
Interpretación del Informe Individual de Resultados Saber 11°
Lo primero que debes saber es que el examen Saber 11 consta de 500 puntos, es decir que a cada prueba se le asignan 100 puntos. Dicho esto debes tener en cuenta que el ponderado se saca de acuerdo a esos 500 puntos y estos son los que determinan el puntaje y el puesto que ocupas a nivel nacional. Te puede interesar: Que hacer si sacaste malos resultados en la prueba saber 11.
cómo hago para que mi hijo comprenda lo que lee
Tener una buena comprensión de lectura es necesario para mejorar el rendimiento académico; por eso es importante que les ayudes a tus hijos a que entiendan lo que leen. Para lograrlo, sigue esta guía, aunque asegúrate de ser constante y de generar en tu hijo disciplina para que logre comprender mejor lo que lee. Te puede interesar: 5 maneras de comprender mejor los textos.
Cómo organizo el lugar de estudio de mi hijo
Existen cuatro condiciones imprescindibles para que la sala de estudio de tu hijo se convierta en un aliado a la hora de ayudarle a mejorar el rendimiento académico; además debes tener en cuenta que crear un espacio de estudio adecuado para tu hijo lo motiva a que estudie con más ánimo, ya que garantiza ciertas ventajas que no se pueden lograr en espacios dedicados a actividades diferentes del estudio, como la sala, el comedor, la habitación, entre otras.
Cuando leo me da sueño qué debo hacer
Para tener una buena comprensión de lectura es necesario que tengas lucidez y estés en condiciones que te permitan aprovechar el tiempo que inviertes leyendo. Quedarse dormido mientras se lee es un mal que aqueja a muchos y es necesario que sigas estas recomendaciones para que logres evitar el sueño al leer.
Cómo prepararse para la universidad
¡Felicidades! Ya lograste los primeros pasos, obtener excelentes resultados en la prueba Saber 11 y entrar a la universidad de tus sueños. Pero ahora comienza un paso importante: el primer año de carrera, donde descubres cómo será tu desempeño académico, qué tipo de estudiante quieres ser, cuál será tu enfoqué según tus gustos y talentos. Si quieres prepararte para ingresar a la universidad, ten en cuenta esto para escoger el mejor preuniversitario.
Comprensión de Lectura: 5 maneras para comprender mejor los textos
La comprensión de lectura es un proceso en el que el lector interactúa con el texto y genera un significado. Por medio de la lectura podemos desarrollar las capacidades del pensamiento, esto nos permitirá generar óptimos resultados en el rendimiento académico o laboral. Te puede interesar el siguiente artículo: Técnicas de lectura para mejorar la comprensión.
cómo mejorar la ortografía de mi hijo
Muchas de las actividades que realizamos a diario demandan habilidades de lectura y escritura: por ejemplo, redactar un correo, un informe o un trabajo escolar implica la construcción de textos con mensajes claros, lo cual supone una buena redacción y buena ortografía. De ahí la importancia de aprender a leer y a escribir, así como también de optimizar estas habilidades comunicativas. Te puede interesar este artículo: Aprenda cómo ayudarle a su hijo a tener buena ortografía.
Actividades para niños
La semana de vacaciones es un buen lapso para que tu hijo aproveche el tiempo, descanse y se divierta; por eso, sabemos que estás planeando su descanso y para ayudarte, hemos escrito este artículo en el que encontrarás algunas recomendaciones que no pueden faltar en tu cronograma. (Revisa aquí nuestro artículo: Actividades lúdicas para niños).
Cursos vacacionales para niños
¿No quieres que tu hijo se aburra en vacaciones? ¡Inscríbelo en un curso vacacional! Las ventajas son enormes. (Te puede interesar: Actividades lúdicas para niños).
Lectura rápida: cómo leer 320 palabras por minuto
La lectura rápida es una de las habilidades más útiles en la actualidad, pues constantemente estamos siendo bombardeados con información que cada vez más crece sin parar, por eso resulta útil tener una técnica de lectura rápida apropiada que nos permita entender toda esta información.
Escribir bien un correo electrónico: 5 errores que debes evitar
Escribir un correo electrónico correctamente es tan necesario como urgente, pues muchos de los problemas de comunicación se generan por el envío incorrecto de los correos electrónicos.
Cómo preparar una buena exposición
Hacer presentaciones en público es, en la mayoría de los casos, una tortura para quien tiene que hacerlas; si sale mal la culpa casi siempre es de los nervios, pero no creas esto, los nervios son la ausencia de tranquilidad y tú puedes tener toda la tranquilidad del mundo si sigues estos pasos. Te puede interesar el siguiente artículo: Técnicas para hablar en público.