Como sabes, porque lo hemos vivido, aprender cualquier actividad nueva requiere de constante práctica y muchas veces, dependiendo de la actividad, podemos presentar mayores dificultades. Así, unas de las actividades obligatorias a aprender es la escritura y es importante que recordemos lo difícil que puede ser como niños/as prestar atención, estar sentados varios minutos u horas practicando y entendiendo todo ese nuevo mundo de las palabras.
Cómo enseñar a un niño a escribir
Qué cursos elegir para destacar tu currículum
Seguramente estás aquí por una de estas dos razones: estás en proceso de búsqueda de empleo, o tienes trabajo pero quieres darle un giro a tu carrera.
Bien. Pues en cualquiera de estos casos, obligadamente, tienes que hacer una valoración de ti mismo como profesional y de tu hoja de vida como punto de inicio.
Determina cuál es tu objetivo, a qué empresas y vacantes te vas a presentar, y plantéate si tienes la preparación necesaria, y si cumples los requisitos que se exigen.
Una vez tengas la respuesta a estas preguntas, tendrás una mejor idea de cómo tiene que ser tu CV, qué cursos elegir para aportar valor, y cómo diferenciarte y aumentar tus posibilidades de conseguir el trabajo.
Te lo explicamos todo en este artículo.
¿Cómo enseñar a leer a un niño?
El aprendizaje de nuestros hijos siempre ha sido un tema importante como parte del desarrollo, algunos estudios dicen que la edad adecuada para aprender a leer y escribir gira alrededor de los 6 años, sin embargo, debemos tener en cuenta que cada niño tiene su propio ritmo, la lectoescritura es un solo proceso, se aprende al tiempo, teniendo en cuenta que se deben poseer adecuadas bases en el lenguaje oral. Por lo tanto, lo más importante es fomentar el desarrollo a través de estímulos que permitan alcanzar estas capacidades con éxito y sobre todo motivación. Aplica los siguientes pasos:
Es importante tener en cuenta que existen diversos tipos de texto, que requieren distintos niveles de comprensión, también existen diferentes niveles de compresión. En este artículo te daré algunos tips o ejercicios que puedes realizar con los textos para que puedas ir identificando cada nivel de comprensión y así entender mucho mejor un texto.
La tecnología hace que ubicar información de manera inmediata sea cada vez más fácil, lo que significa que contamos con múltiples opciones para entretenernos, con esto, muchas veces, resulta un verdadero reto centrarse en una sola tarea lo que al final puede afectar muchas de nuestras labores y propósitos diarios; uno de estos aspectos es la lectura, en primer lugar porque esta misma tecnología nos facilita enormemente el camino con resúmenes y audiolibros, incluso si la lectura es por placer, y cuando no lo es, mucho más complejo el concentrarse y dar continuidad, dificultando convertir la actividad en hábito.
Las pruebas Saber 11 son el boleto para ingresar a la educación superior. La mayoría de las universidades públicas en Colombia utilizan los resultados de estas pruebas para la admisión a sus programas y las universidades privadas del país ofertan becas hasta del 100% a los estudiantes con los mejores puntajes del país.
En esta oportunidad queremos enseñarles cómo el método IPLER resulta ser una excelente estrategia para aplicar a las preguntas de selección múltiple de las pruebas Saber, para ello vamos a hacer en este artículo un ejercicio muy práctico y ejemplificado de ello, recurriendo así a un ejemplo de preguntas publicado en la página del icfes:
Importancia lenguaje corporal en la expresión oral
El lenguaje no verbal es un proceso de comunicación con la emisión y recepción de un mensaje a partir, únicamente, de los gestos y movimientos, este tipo de lenguaje es el encargado de acompañar al lenguaje verbal en las presentaciones orales, un complemento que puede armonizar el discurso, reafirmar lo que se expone o, por el contrario, enviar señales contradictorias, por ello resulta ser un componente muy importante en las presentaciones en público. En este artículo mencionaremos algunos tips que pueden ayudar a que te desenvuelvas mejor en estas presentaciones.
refuerzo escolar para mi hijo/a que tener en cuenta
El refuerzo escolar resulta ser un servicio cada vez más solicitado por los/as padres/madres dada la necesidad de mejorar el rendimiento académico, ya sea por carencias en cuanto a disciplina, responsabilidad y/o independencia para cumplir con los deberes, o porque se presentan vacíos en los conocimientos y esto a su vez dificulta el cumplimiento de esos deberes.
Capacitación Lectura Rápida para empresas
Qué responderías ante la pregunta sobre ¿qué es lo más valioso de tu compañía? Espero que hayas elegido a tu personal, el equipo humano que trabaja en pro de la consecución de tus metas, por ello constituye el elemento con mayor valor en tu empresa, obviamente todo lo que hagas en beneficio suyo será una inversión para esa misma compañía, ya que permitirá el desarrollo de potenciales al máximo en tu activo humano.
Lectura Crítica en las Pruebas Saber 11 (ICFES)
El examen Saber 11 se compone de 5 pruebas: Matemáticas, Ciencias, Sociales y Ciudadanas, Lectura Crítica e Inglés. Todas tienen algo en común y es que buscan que el/la estudiante tenga la capacidad de extraer, comprender y transformar la información que se le brinda. Te vamos a explicar con más detalle el porqué la Lectura Crítica es tan importante para obtener un buen puntaje en todas las áreas que evalúa el ICFES.
¿Cómo conseguir un trabajo?
Muchas personas se preguntan a diario cómo conseguir trabajo o empleo, esto para muchos se ha convertido en una labor incierta, puesto que no cuentan con herramientas y estrategias que le permitan lograr sus objetivos. Esta tarea requiere de paciencia, inversión de tiempo y, sobre todo, de una instrucción y guía para enfrentar todas las situaciones que tiene el actual mundo laboral. ¿Quieres tener éxito en la búsqueda de trabajo? ¡Quédate leyendo esta nota especial!
Preicfes Vacacional
Llega la temporada del año más esperada para todos/as los/as estudiantes, las vacaciones, momentos de esparcimiento, de disfrutar de más tiempo libre y menos responsabilidades, y así es; aunque a medida que pasa el tiempo entendemos que vamos creciendo y que con ello aumentan las responsabilidades.
En este artículo quisimos elaborar un listado de links que pueden ser útiles en tu preparación para la prueba saber 11.Así mismo te dejamos algunos links de cartillas con las cuales podrás practicar:
¿Sin tiempo para leer? ¿Cómo aumentar la velocidad de lectura?
¿Es usual que el tiempo que tienes destinado para leer un texto no te alcance? Esto sucede por diversas razones, una de ellas puede ser que el momento en el que te decides a leer no es precisamente en el que tu atención está en un punto alto, un tema relacionado con horarios, otras tareas pendientes, e incluso el lugar que has elegido para llevar a cabo la labor.
COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
Frecuentemente en los colegios nos encontramos con el reporte de que nuestros hijos/as no saben leer, quizás tienen buen desempeño en clase, cumplen con sus deberes, pero en el momento en el que se enfrentan, solos, a un examen el rendimiento no es el esperado a pesar de que eres testigo de cuanto estudio. Por el contrario, también se presenta bajo rendimiento académico a causa de una desmotivación marcada por el estudio; tanto en la primera situación como en la segunda se pueden identificar diferentes razones, una de ellas, sobre la que nos referiremos en este artículo, es la dificultad en la comprensión de los textos que leen.