El programa preicfes y preuniversitario de ipler se compone de 160 horas, las cuales se distribuyen en las siguientes áreas: matemáticas, química, física, biología y lenguaje. El número de horas de cada asignatura dependerá de la evaluación inicial, en la cual se evalúan las competencias del usuario en cada una de las materias que evalúa el examen.
Uno de los factores que más preocupa a los estudiantes a la hora de presentar la prueba Saber 11 es el tiempo. Muchos se preguntan cómo prepararse para el ICFES; muchos sienten que el número de preguntas es interminable y el tiempo insuficiente para responderlas. Por eso vamos a mencionar algunas estrategias para abordar estas pruebas.
¿Cómo estudiar para el Icfes o saber 11? Preparación para el icfes "pREPARACIÓN PARA LAS PRUEBAS ICFES"
La preparación para la Prueba Saber 11 es un asunto que debe tomarse en serio. No se trata solo de aprender o repasar lo que olvidaste en el colegio, sino que es necesario que te prepares física y mentalmente; sin embargo, nos enfocaremos en ayudarte a saber cómo estudiar para el Icfes. Este proceso lleva tiempo, pero con paciencia y constancia lograrás tener un superresultado. Te puede interesar: Cronograma de fechas de presentación Prueba Saber 11 2020.
¿Cuánto dura un preicfes?
Tu preparación para la Prueba Saber 11 debe ser integral. Repasar o aprender nuevos conocimientos no es suficiente. Asegúrate de aprender las técnicas de dominio de ansiedad que tu personalidad requiere, pues no a todos los estudiantes les sirven las mismas. Un experto en preparación para la Prueba Saber 11 podrá ayudarte a tener una excelente preparación.
Por qué un buen resultado en la Prueba Saber 11 no será suficiente
Probablemente creas que obtener un superpuntaje en la Prueba Saber 11 es necesario; sin embargo, no es lo más importante, porque entrar a la U. ya no es igual de difícil que hace unos años y el esfuerzo de las universidades actualmente está en la exigencia académica a lo largo de la carrera, más que en la admisión de nuevos estudiantes. Como sabemos lo más importante no es entrar a la U., sino mantenerse, te explicamos las razones por las que debes tomar un preicfes en Bogotá que te dé las herramientas necesarias para que tengas una carrera universitaria exitosa y logres ser el mejor profesional. Te puede interesar: ¿Que hacer si sacaste malos resultados en la Prueba Saber 11?
PRUEBA SABER 11-2019: cronograma fechas actualizadas
A continuación te presentamos las fechas actualizadas para la presentación de la Prueba Saber 11 para el año 2019.
Dentro de las fechas que publica el Icfes, se encuentran: la fecha de solicitud del código "Primera Promoción", las fechas de solicitud de recaudo y registro, entre otros. Sin embargo, las condiciones para presentar el examen pueden variar, de acuerdo con la siguiente nota aclaratoria del Icfes Interactivo:
PRUEBA SABER 11: FECHAS Icfes calendario B 2019
El pasado 26 de octubre de 2018, el Icfes presentó las fechas para la presentación de la Prueba Saber 11 - 2019 para Calendario B, primer semestre 2019.
LECTURA CRÍTICA EN LA PRUEBA SABER 11 - 2017
¿Quieres mejorar tu comprensión de lectura para la Prueba Saber 11?
La lectura crítica es una habilidad que se adquiere a partir del cuestionamiento que te puedes hacer sobre cualquier texto que vayas a leer, ya sea académico, de entretenimiento o los de la Prueba Saber 11 2016. Antes de empezar a leer, es importante que para desarrollar la lectura crítica para el Examen Saber te preguntes:
Cómo prepararse para la Prueba Saber 11 2018
Si te has preguntado “¿cómo prepararme para la Prueba Saber 11?” es porque quizá esperas tener un buen resultado; sin embargo, esto depende de múltiples factores, la preparación es uno de ellos y por eso es importante que lo hagas de la mejor forma. A continuación te enseñamos lo que debe incluir una buena preparación.
Un Simulacro de la Prueba Saber 11 te puede ayudar a tener más claridad del tipo de preguntas que hace el Icfes. Es importante que sepas cuál puede resultarte útil, ya que no todos cumplen los requisitos pedagógicos para enriquecer tu proceso de preparación para la Prueba Saber 11 [Revisa aquí un artículo de preparación para tener un superresultado en la Prueba Saber 11].
Tips y estrategias para la Prueba Saber 11 - 2017
Algunos de los tips y estrategias para la Prueba Saber 11 de este 2016 que más te servirán están relacionados con el manejo de la ansiedad, antes, durante y después de presentar tu Prueba Saber 11. Las estrategias que debes utilizar hacen referencia a cómo responder las respuestas correctas a la hora de presentar tu Prueba Saber 11. A continuación te presentamos algunas ayudas útiles para que tu preparación para la Prueba Saber 11 sea integral y logres tener un puntaje alto que te permita entrar a la universidad que quieres.
Tips para la Prueba Saber 11
Tip 1. Domina la ansiedad.
Es importante que durante la Prueba Saber 11 sepas cómo controlar tus emociones. Es normal que sientas nervios, ansiedad o miedo por diferentes razones: el resultado, la entrada a la universidad, las becas, las posibilidades de tus estudios en el exterior, entre otras. Aunque no lo creas, las descargas de epinefrina, o adrenalina, pueden estar a tu favor, si sabes dominar la ansiedad, pues te ayudarán a pensar más rápido y a adoptar actitudes positivas para resolver tu prueba; todo esto como un mecanismo de defensa que crean tus nervios. [Lee aquí un artículo para que aprendas cómo dominar los nervios en tus exámenes]
Para tener buenos resultados ante el Icfes es necesario que te prepares en todas las áreas y que seas consciente de que la Prueba Saber 11 en 2016 es un examen integral de Estado, esto quiere decir que no está enfocado solamente en evaluar tus conocimientos, sino también tus competencias. A continuación te presentamos las competencias que el Icfes evaluará durante este 2016.
El cuadernillo muestra del Icfes es una buena ayuda para que te prepares correctamente para la Prueba Saber 11; sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunas de nuestras sugerencias para que tengas un buen puntaje en la prueba Saber 11.
Consulta los resultados del Icfes: Prueba Saber 11
Consultar los resultados que publica el Icfes de la Prueba Saber 11 es muy sencillo, solamente debes hacerlo a través de la página interactiva del icfes, que es diferente a la página oficial del Icfes. En la página Icfes Interactivo podrás registrarte, consultar la fecha de citación y consultar los resultados.
¿Cuales son los mejores preicfes en Bogotá?
Un curso de preparación para la Prueba Saber 11 incluye planeación, material, tiempo, constancia, pero sobre todo profesionales que conozcan cuáles son tus necesidades. El mercado de los Preicfes ha aumentado debido a que los estudiantes son cada vez más conscientes de la importancia de la Prueba Saber 11, como el principio de la vida profesional; sin embargo, elegir un curso apropiado de preparación para la Prueba Saber 11 que se ajuste a tus necesidades no es sencillo y, es necesario prestar atención a numerosos aspectos antes de tomar la decisión para evitar resultados desastrosos. Te puede interesar: Cronograma de fechas presentación prueba Saber 11 - 2021.
A continuación te presentamos siete elementos por tener en cuenta para la elección de un buen curso de preparación para la Prueba Saber 11.
Inscripción ante el Icfes: Procedimiento de registro Prueba Saber 11
Seguramente te estás preguntando cómo hacer el registro ante el Icfes para presentar la Prueba Saber 11. Ten en cuenta que la modalidad de registro individual aplica para las personas que ya tienen el título de bachiller y para estudiantes marcados por parte de la Institución para pago unitario, ya que la mayoría de colegios suelen hacer la inscripción de sus estudiantes, lo que resulta ser un proceso mucho más fácil.