Un Simulacro de la Prueba Saber 11 te puede ayudar a tener más claridad del tipo de preguntas que hace el Icfes. Es importante que sepas cuál puede resultarte útil, ya que no todos cumplen los requisitos pedagógicos para enriquecer tu proceso de preparación para la Prueba Saber 11 [Revisa aquí un artículo de preparación para tener un superresultado en la Prueba Saber 11].
Tips y estrategias para la Prueba Saber 11 - 2017
Algunos de los tips y estrategias para la Prueba Saber 11 de este 2016 que más te servirán están relacionados con el manejo de la ansiedad, antes, durante y después de presentar tu Prueba Saber 11. Las estrategias que debes utilizar hacen referencia a cómo responder las respuestas correctas a la hora de presentar tu Prueba Saber 11. A continuación te presentamos algunas ayudas útiles para que tu preparación para la Prueba Saber 11 sea integral y logres tener un puntaje alto que te permita entrar a la universidad que quieres.
Tips para la Prueba Saber 11
Tip 1. Domina la ansiedad.
Es importante que durante la Prueba Saber 11 sepas cómo controlar tus emociones. Es normal que sientas nervios, ansiedad o miedo por diferentes razones: el resultado, la entrada a la universidad, las becas, las posibilidades de tus estudios en el exterior, entre otras. Aunque no lo creas, las descargas de epinefrina, o adrenalina, pueden estar a tu favor, si sabes dominar la ansiedad, pues te ayudarán a pensar más rápido y a adoptar actitudes positivas para resolver tu prueba; todo esto como un mecanismo de defensa que crean tus nervios. [Lee aquí un artículo para que aprendas cómo dominar los nervios en tus exámenes]
Para tener buenos resultados ante el Icfes es necesario que te prepares en todas las áreas y que seas consciente de que la Prueba Saber 11 en 2016 es un examen integral de Estado, esto quiere decir que no está enfocado solamente en evaluar tus conocimientos, sino también tus competencias. A continuación te presentamos las competencias que el Icfes evaluará durante este 2016.
El cuadernillo muestra del Icfes es una buena ayuda para que te prepares correctamente para la Prueba Saber 11; sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunas de nuestras sugerencias para que tengas un buen puntaje en la prueba Saber 11.
Consultar los resultados que publica el Icfes de la Prueba Saber 11 es muy sencillo, solamente debes hacerlo a través de la página interactiva del icfes, que es diferente a la página oficial del Icfes. En la página Icfes Interactivo podrás registrarte, consultar la fecha de citación y consultar los resultados.
¿Cuales son los mejores preicfes en Bogotá?
Un curso de preparación para la Prueba Saber 11 incluye planeación, material, tiempo, constancia, pero sobre todo profesionales que conozcan cuáles son tus necesidades. El mercado de los Preicfes ha aumentado debido a que los estudiantes son cada vez más conscientes de la importancia de la Prueba Saber 11, como el principio de la vida profesional; sin embargo, elegir un curso apropiado de preparación para la Prueba Saber 11 que se ajuste a tus necesidades no es sencillo y, es necesario prestar atención a numerosos aspectos antes de tomar la decisión para evitar resultados desastrosos. Te puede interesar: Cronograma de fechas presentación prueba Saber 11 - 2021.
A continuación te presentamos siete elementos por tener en cuenta para la elección de un buen curso de preparación para la Prueba Saber 11.
Inscripción ante el Icfes: Procedimiento de registro Prueba Saber 11
Seguramente te estás preguntando cómo hacer el registro ante el Icfes para presentar la Prueba Saber 11. Ten en cuenta que la modalidad de registro individual aplica para las personas que ya tienen el título de bachiller y para estudiantes marcados por parte de la Institución para pago unitario, ya que la mayoría de colegios suelen hacer la inscripción de sus estudiantes, lo que resulta ser un proceso mucho más fácil.
Tipos de pregunta de la Prueba Saber 11
Conocer los tipos de pregunta de la Prueba Saber 11 es esencial para elegir las respuestas correctas [Revisa aquí un artículo de las cinco estrategias para elegir las respuestas correctas]. Para empezar, debes saber que hay preguntas de selección múltiple con única respuesta y preguntas abiertas de respuesta corta.
Malos resultados prueba saber / icfes: ¿qué hacer?
¿Malos resultados en la prueba saber? ¿Quieres mejorar el resultado del Icfes? No te angusties. Como tú hay muchos estudiantes que pretenden mejorar su puntaje en la Prueba Saber 11. Asegúrate de leer nuestro artículo y de tomar medidas necesarias para tener un futuro profesional exitoso.
Cómo interpretar los resultados de la prueba saber 11
Interpretación del Informe Individual de Resultados Saber 11°
Lo primero que debes saber es que el examen Saber 11 consta de 500 puntos, es decir que a cada prueba se le asignan 100 puntos. Dicho esto debes tener en cuenta que el ponderado se saca de acuerdo a esos 500 puntos y estos son los que determinan el puntaje y el puesto que ocupas a nivel nacional. Te puede interesar: Que hacer si sacaste malos resultados en la prueba saber 11.
Seguramente has escuchado, frecuentemente, que la Prueba Saber 11 requiere de mucho análisis y de estrategias. Aprende cómo analizar las preguntas para que tengas un buen resultado; además te invitamos a que leas nuestro artículo: Lo que debes saber para tener un súper resultado en la Prueba Saber 11.
Los falsos mitos de la Prueba Saber 11
Alrededor de La prueba Saber 11 se han generado muchos mitos que es necesario desmentir por la tranquilidad de todos los estudiantes que aún no la presentan y por los que después de haberla hecho siguen pensando que son ciertos.
Preicfes: cómo elegir el mejor
Un buen curso preicfes significa mayores posibilidades de tener excelentes resultados en el examen icfes. Esto implica mayores posibilidades para acceder a una excelente universidad.
tips para el icfes 2021
No solo a ti te preocupa, la prueba Saber 11 es el centro de atención de todos los estudiantes de grados décimo y once de todo el país; esto hace que la competitividad sea cada vez mayor y en consecuencia, que la preparación de todos los estudiantes para la prueba sea mayor; sin embargo, es necesario que sepas para qué fue diseñada la prueba, de manera que la presentes bien y gracias a ello obtengas buenos resultados.
El smartphone es de las herramientas imprescindibles hoy en día y algunas de las razones es la posibilidad que da para distinguirse de los demás y de satisfacer las necesidades por las cuales lo adquirimos. La preparación para la Prueba Saber 11 tiene la misma posibilidad de personalización y de lograr satisfacción, mediante un buen resultado. [Lee aquí nuestro artículo: PRUEBA SABER 11: UNA CUESTIÓN DE ANÁLISIS Y ESTRATEGIA]
Antes de enseñarte las estrategias es importante que sepas que la Prueba Saber 11 solo cuenta con dos tipos de pregunta: la pregunta de selección múltiple con única respuesta y la pregunta abierta de respuesta corta.