Ipler

En ipler apoyamos tu aprendizaje. blog.ipler.edu.co
Find me on:

Recent Posts

noviembre 30, 2016

consejos para padres

Las habilidades para la vida que tu hijo necesita

Si tu hijo decide estudiar antropología o artes escénicas ¿para qué sirven las matemáticas o el lenguaje? Sencillo, porque son habilidades para la vida y competencias básicas que si no se superan ahora, se convertirán en una pesadilla para ti y tus hijos más adelante.

Leer Más
mayo 03, 2016

Ipler llevó las ventajas de la lectura rápida a la Filbo 2016

Ser capaces de leer y comprender 600 palabras por minuto dejó de ser una habilidad de pocos en el mundo. En la actualidad, millones de personas han superado sus expectativas con métodos lectores que permiten entrenar el cerebro para alcanzar altos nivel de velocidad y comprensión de lectura.

Leer Más
abril 27, 2016

Método de estudio

6 Trucos para estudiar para un examen parcial


Lo más probable es que cuando estes terminando la carrera te sigas preguntando cuál puede ser la mejor manera de estudiar para un examen. Con el tiempo, y según las materias, irás desarrollando la "fórmula" perfecta para ti.

Leer Más
abril 22, 2016

Matemáticas

Ayúdale a tu hijo a mejorar el rendimiento académico en matemáticas

Es normal que durante ciertos periodos del año las calificaciones no sean satisfactorias; sin embargo, antes de tomar una decisión para mejorar el rendimiento académico en matemáticas es importante que sepas cuál es la razón que genera dicho problema.

Leer Más
abril 21, 2016

Orientación vocacional

Ranking: las mejores universidades de Bogotá

 

A continuación te presentamos el ranking de las mejores universidades de Bogotá, según las agencias de investigación Sapiens Research, Quacquarelli Symond World University Rankings y SCimago.

 

Leer Más
enero 08, 2016

Orientación vocacional

La orientación profesional de tu hijo: ¿Qué es y para qué sirve?

La orientación profesional le ayudará a tu hijo a saber qué estudiar, a dejar su inseguridad y a empezar su futuro profesional con una gran autoestima, pues aunque la adolescencia termina a los 16 años, los cambios que se producen logran su máxima estabilidad entre los 19 y los 20.

Leer Más
enero 05, 2016

Método de estudio

TENER UN EXCELENTE RENDIMIENTO ACADÉMICO: GUÍA PARA TU HIJO en 2020

Tener un excelente rendimiento académico es esencial para el futuro profesional y laboral de tu hijo. Además de fortalecer su disciplina, es importante que sepas a qué debes prestarle más atención. Ten presente que el punto de partida de los buenos logros académicos es la evaluación de lo que se debe fortalecer y de lo que se debe replantear, por eso es importante que fundamentes esta guía en la evaluación de sus competencias.

Leer Más
diciembre 30, 2015

Método de estudio

Las ventajas de un refuerzo escolar para mi hijo

El refuerzo escolar es una buena solución al bajo rendimiento académico, ya que un buen tutor captará la atención de tu hijo, de manera que logre concentrarse en lo que está haciendo y evitar distracciones, lo que ocurre, a menudo, en el colegio; sin embargo es necesario que evalúes si tu hijo se distrae gracias a la atención dispersa; en caso de ser así, el refuerzo escolar te resultará muy útil, pero también es importante que atiendas este problema de manera urgente para evitar retrasos posteriores en su aprendizaje. [Revisa aquí un artículo para que sepas cuándo tu hijo necesita un refuerzo escolar]

Leer Más
noviembre 12, 2015

Mi hijo

¿Cómo enseñarle a mi hijo gusto por el estudio?

Que los hijos tengan buenas calificaciones es una preocupación de todos los padres, aunque los estudiantes, por el proceso vital en el que se encuentran, no tienen conciencia de que es necesario tener una buena disciplina académica para el proyecto de vida. Esto es muy normal, así que más que preocuparte, debes aprender cómo inculcar en ellos el gusto por el estudio. Probablemente entiendan que sacar buenos resultados es importante, pero no dimensionan su utilidad en el largo plazo. Lea aquí nuestro artículo: Estrategias para mejorar su autoestima y potencializar su rendimiento académico.

Leer Más
noviembre 09, 2015

Comprensión de Lectura

Técnicas de lectura para mejorar la comprensión

La comprensión de lectura consiste en extraer e interpretar la información general o específica que presentan los textos. Este proceso es producto de tu interacción con el texto en el que debes tener en cuenta tus conocimientos sobre el tema que estás leyendo, así como también tus capacidades de razonamiento.

Leer Más
noviembre 07, 2015

lectura rápida

Cómo leer más rápido: técnicas de lectura rápida

Existen múltiples técnicas de lectura rápida que te ayudarán a aumentar tu velocidad al leer cualquier tipo de texto sin que tu comprensión o tu capacidad de almacenar información disminuyan. Aprender a leer rápido es todo un desafío, ya que se trata de cambiar los hábitos de toda una vida al momento de leer, pero no te preocupes, estas estrategias de lectura rápida  son muy efectivas y harán que este proceso sea mucho más práctico y fácil. Conoce los beneficios de leer rápido en el siguiente link: https://blog.ipler.com/lectura-agil-conoce-cuales-son-sus-beneficios

Leer Más
octubre 15, 2015

Comprensión de Lectura

cómo hago para que mi hijo comprenda lo que lee

Tener una buena comprensión de lectura es necesario para mejorar el rendimiento académico; por eso es importante que les ayudes a tus hijos a que entiendan lo que leen. Para lograrlo, sigue esta guía, aunque asegúrate de ser constante y de generar en tu hijo disciplina para que logre comprender mejor lo que lee. Te puede interesar: 5 maneras de comprender mejor los textos.

Leer Más
octubre 14, 2015

Método de estudio

Cómo organizo el lugar de estudio de mi hijo

Existen cuatro condiciones imprescindibles para que la sala de estudio de tu hijo se convierta en un aliado a la hora de ayudarle a mejorar el rendimiento académico; además debes tener en cuenta que crear un espacio de estudio adecuado para tu hijo lo motiva a que estudie con más ánimo, ya que garantiza ciertas ventajas que no se pueden lograr en espacios dedicados a actividades diferentes del estudio, como la sala, el comedor, la habitación, entre otras.

Leer Más
octubre 08, 2015

Método de estudio

Cuando leo me da sueño qué debo hacer

Para tener una buena comprensión de lectura es necesario que tengas lucidez y estés en condiciones que te permitan aprovechar el tiempo que inviertes leyendo. Quedarse dormido mientras se lee es un mal que aqueja a muchos y es necesario que sigas estas recomendaciones para que logres evitar el sueño al leer.

Leer Más
octubre 05, 2015

Orientación vocacional

Cómo prepararse para la universidad

 ¡Felicidades! Ya lograste los primeros pasos, obtener excelentes resultados en la prueba Saber 11 y entrar a la universidad de tus sueños. Pero ahora comienza un paso importante: el primer año de carrera, donde descubres cómo será tu desempeño académico, qué tipo de estudiante quieres ser, cuál será tu enfoqué según tus gustos y talentos. Si quieres prepararte para ingresar a la universidad, ten en cuenta esto para escoger el mejor preuniversitario.

Leer Más
octubre 02, 2015

Método de estudio

Comprensión de Lectura: 5 maneras para comprender mejor los textos

La  comprensión de lectura es un proceso en el que el lector interactúa con  el texto y genera un significado. Por medio de la lectura podemos desarrollar las capacidades del pensamiento, esto nos permitirá generar óptimos resultados en el rendimiento académico o laboral. Te puede interesar el siguiente artículo: Técnicas de lectura para mejorar la comprensión.

Leer Más
Página 4 de 6 |
2 3 4 5 6
  Test de lectura rápida y comprensión

Síguenos en

Blog1

 

Inscribete en nuestro boletín

Categorías