Generalmente nos preguntamos: ¿cómo mejorar la memoria? ¿Cómo mejorar la concentración? ¿Cómo pensar más rápido? y nos suelen responder con multivitamínicos, libros de autoayuda o visitas al terapeuta; pero en realidad podemos incrementar nuestro rendimiento intelectual y mejorar la capacidad del cerebro con simples estrategias que nos ayudarán a ver resultados en corto tiempo, si las practicamos diariamente. Te puede interesar: ¿Cómo ejercitar la memoria?
Anderson Ladino Ruiz

Recent Posts
Generalmente nos preguntamos: ¿cómo mejorar la memoria? ¿Cómo mejorar la concentración? ¿Cómo pensar más rápido? y nos suelen responder con multivitamínicos, libros de autoayuda o visitas al terapeuta; pero en realidad podemos incrementar nuestro rendimiento intelectual y mejorar la capacidad del cerebro con simples estrategias que nos ayudarán a ver resultados en corto tiempo, si las practicamos diariamente. Te puede interesar: Cómo ejercitar la memoria.
La formula del fracaso: Angustia + Presión = bajo rendimiento académico
Las razones para que un niño sea mal estudiante pueden ser muy diversas. En teoría, todo niño con un coeficiente intelectual normal debería tener un rendimiento académico satisfactorio, pero si no lo tiene, lo llaman perezoso o lo castigan para que logre obtener mejores resultados; además, en ocasiones vemos que niños que parecen despiertos y perspicaces tienen bajo rendimiento académico; por eso para mejorar el rendimiento académico es importante encontrar las razones de esta dificultad; entre ellas podemos encontrar:
En las últimas dos décadas, con la llegada de la Internet, en el ámbito educativo se ha venido planteando la pregunta: ¿es benéfico o perjudicial el uso de la tecnología y de dispositivos electrónicos dentro del aula?, existen estudios y teorías que apoyan o atacan esta practica, e igualmente estudiantes, padres y maestros adoptan distintas posturas acerca del tema.
¿Tiene problemas de comprensión de lectura? Conoce el proceso de comprensión de lectura e identifica el nivel en el que estás.
-
Etapa de comprensión literal
Estás en este nivel si reconoces: la estructura del texto, el tema central, los subtemas que trata, las expresiones y las palabras clave que tiene el texto.
En la sociedad actual nos enfrentamos a pruebas, exámenes y evaluaciones que además de medirnos nos permiten acceder al mercado laboral. Ya no solamente nos preparamos para ser competentes en nuestro país, sino que ahora la mirada va a oportunidades en el exterior. Es por esto que obtener buenos resultados en las pruebas es la clave para lograr las metas que nos estemos trazando.