La lectura es considerada una habilidad clave para el éxito académico y el desarrollo personal de los niños, ya que no solo les ayuda a aprender palabras nuevas, sino que también los lleva a mundos llenos de magia, aventuras y aprendizajes. Además, es fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional y social.
En el ámbito cognitivo, la lectura potencia el desarrollo del lenguaje, dado que expone a los niños a un vocabulario más amplio y diverso que el lenguaje oral, mejorando su comprensión, interpretando información, identificando las ideas principales y la realización de inferencias, habilidades esenciales para la comprensión lectora y el pensamiento crítico. Además, estimula la memoria al permitir que los niños recuerden personajes, eventos y detalles, fortaleciendo así sus capacidades de retención y evocación de información.
Desde el punto de vista emocional, la lectura facilita el desarrollo de la empatía al permitir que los niños se conectan con las emociones de los personajes y vivan sus experiencias, permitiendo que puedan gestionar sus propias emociones de manera más efectiva. Asimismo, la lectura puede ser un refugio en momentos de estrés, ya que ofrece un escape al mundo real y proporciona sensaciones de calma y bienestar.
En el aspecto social, leer fomenta habilidades de expresión y comunicación “esto debido a que son los seres humanos quienes le dan la práctica y promulgación, ya sea adecuado o inadecuado, dependiendo de la necesidad de lo que se quiere comunicar y la esfera social en que se encuentre” (Velásquez-Ospina y Vallejo- Solarte, 2021. p.130) por lo cual, los niños que leen frecuentemente suelen tener una mayor facilidad para expresar sus ideas de manera clara y efectiva, tanto oralmente como por escrito. También, la lectura en grupo o la discusión de libros ayuda a desarrollar habilidades de interacción social, como escuchar activamente, el respeto de las opiniones de los demás, la comprensión de perspectivas diversas, ampliando su visión del mundo y ayudándolos a ser más tolerantes y abiertos.
Referencias.
Rodríguez-Palmés, S. (2022). La importancia de la lectura en Educación Infantil. Universidad de
laguna.
Velásquez- Ospina, L. y Vallejo-Solarte, A. (2022). Beneficios de la lectura en distintas etapas de la vida de las personas. Revista Institucional Tiempos Nuevos.