● Conoce la estructura del examen: Antes de comenzar a estudiar, es fundamental
familiarizarse con la estructura del examen. Las Pruebas Saber 11 evalúan
competencias en lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y
ciudadanas e inglés. Cada área se centra en evaluar habilidades de análisis,
razonamiento lógico y comprensión, más que la simple memorización de datos.
Conocer el tipo de preguntas y su distribución te permitirá enfocar mejor tu
preparación.
● Elabora un plan de estudio: Organizar tu tiempo de estudio es clave para cubrir
todos los temas con anticipación. Por esto debes crear un plan de estudio semanal
donde distribuyas las materias de acuerdo con la dificultad que representan para ti,
dedicando más tiempo a aquellas áreas donde sientas que necesitas mayor
refuerzo, pero sin descuidar las demás.
● Mejora tu comprensión lectora: La comprensión lectora es una habilidad fundamental
para todas las áreas del examen. Lee textos de diferentes tipos (científicos,
literarios, argumentativos) y practica distintas habilidades como, identificar las ideas
principales, inferencias y conclusiones.
● Refuerza las matemáticas con ejercicios prácticos: En la sección de matemáticas, la
práctica constante es esencial. Puedes fortalecer tus habilidades resolviendo
ejercicios de álgebra, geometría, probabilidades y análisis de datos. También es
importante aprende a interpretar gráficos y a realizar cálculos con precisión.
● Aprende a gestionar el tiempo: La administración del tiempo durante la prueba es
crucial, por esto es bueno practicar el responder preguntas dentro de los límites de
tiempo establecidos para cada sección. Si una pregunta te genera mucha dificultad,
sigue adelante y vuelve a ella después para no desperdiciar minutos valiosos.
● Mantén una buena actitud y confianza: El estrés puede afectar tu rendimiento, así
que es esencial mantener una buena actitud y recuerda que la preparación
constante te dará seguridad el día del examen. Practica técnicas de relajación como
la respiración profunda para controlar los nervios.
● Descansa lo suficiente: Dormir bien los días previos al examen es fundamental para
un buen rendimiento cognitivo. Evita estudiar hasta altas horas de la noche y
asegúrate de descansar lo suficiente para que tu mente esté fresca y alerta.
● Participa en cursos de preparación PREICFES: Los cursos de preparación
PREICFES son una excelente opción para recibir orientación profesional, realizar
simulacros y fortalecer áreas específicas. Pueden ser personalizados, grupales o de
autoestudio, según tu preferencia y necesidades.
Prepararse para las pruebas Saber 11 requiere disciplina, constancia y la aplicación de
estrategias adecuadas. Conocer la estructura del examen, practicar con simulacros, mejorar
la comprensión lectora y participar en cursos de preparación te ayudará a maximizar tu
desempeño.